top of page
Buscar

Impacto Económico

  • Foto del escritor: Jefferson Cabezas
    Jefferson Cabezas
  • 4 dic 2023
  • 1 Min. de lectura

El impacto económico se refiere a las consecuencias o efectos que ciertos eventos, decisiones o fenómenos tienen en la economía de una región, país o incluso a nivel global. Este término se utiliza para medir y evaluar cómo ciertos factores afectan variables económicas clave, como el crecimiento económico, el empleo, la producción, la inversión, el comercio, la inflación, entre otros.

El impacto económico puede ser positivo, negativo o neutral, dependiendo de la naturaleza del evento o fenómeno en cuestión. Algunos ejemplos de eventos que pueden tener un impacto económico significativo incluyen cambios en las políticas gubernamentales, crisis financieras, desastres naturales, avances tecnológicos, fluctuaciones en los precios de los productos básicos, entre otros.

Los estudios de impacto económico suelen analizar cómo estos eventos afectan a diversos sectores económicos, cómo se distribuyen los beneficios o costos entre diferentes grupos de la sociedad y cómo influyen en las variables macroeconómicas. Estos estudios son valiosos para los gobiernos, las empresas y otros actores, ya que proporcionan información clave para la toma de decisiones y la formulación de políticas.




La pandemia de COVID19 generó una onda expansiva que afectó a toda la economía mundial y desencadenó la mayor crisis en más de un siglo. Esto condujo a un aumento drástico de la desigualdad interna y entre los países . Las observaciones preliminares sugieren que la recuperación tras la crisis será tan desigual como sus impactos económicos iniciales: las economías emergentes y los grupos desfavorecidos necesitarán mucho más tiempo para sobreponerse a las pérdidas de ingresos y medios de vida causadas por la pandemia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page