
Comunicación Oral
La comunicación oral es la transmisión de información entre dos o más individuos a través del habla y del código contemplado en un idioma. Generalmente se contrapone a la comunicación escrita, en la cual la información se encuentra inscripta en algún soporte material para resistir al paso del tiempo.
¿Qué es la comunicación oral?

¿Para que sirve?
La comunicación oral es fundamental para transmitir información, ideas, sentimientos y opiniones de manera directa y en tiempo real. Sirve para facilitar la interacción social, resolver problemas, expresar emociones, negociar, persuadir, informar, educar y entretener. En resumen, la comunicación oral es esencial en prácticamente todos los aspectos de la vida personal, profesional y social.
Elementos de la comunicación
-
Un canal, que son las ondas sonoras que transportan los sonidos.
-
El mensaje que contiene la información transmitida.
-
El código o idioma que los codifica y decodifica para crear un sistema de representación común entre emisor y receptor. Si alguno no habla el mismo idioma, por ejemplo, la comunicación es imposible.
-
Los interlocutores, esto es, un emisor (que codifica el mensaje) y un receptor (que lo decodifica) y que normalmente intercambian sus roles.
